¿ SOBERANÍA en COMUNICACIONES o NEGOCIO PRIVADO ?
Un artículo del periodista Fernando Krakowiak dice que
un informe oficial detalla que aunque los dos satélites estatales, Arsat-1 y Arsat-2 tienen
capacidad operativa sin vender, el gobierno ha autorizado a diez
satélites extranjeros a operar en el país. Estos
satélites ahora compiten con AR-SAT (Empresa Argentina de
Soluciones Satelitales) en contradicción con lo que establece la ley Nº
27.208 de Desarrollo de la Industria Satelital, un área claramente
estratégica - http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/250000-254999/254823/norma.htm -.
Arsat-1 y 2 ofrecen servicios de Internet, televisión y telefonía
celular, entre otros, y fueron construidos por INVAP, otra empresa
estatal de alta tecnología con sede en Bariloche, con el objetivo de
incrementar las capacidades de nuestro país en materia de telecomunicaciones,
garantizando conectividad de igual calidad a todas las regiones del país, y al
continente americano -http://www.invap.com.ar/es/espacial-y-gobierno/proyectos-espaciales/satelite-arsat.html -.
El gobierno ha tratado de relativizar el daño que
le provoca a AR-SAT la
competencia extranjera al afirmar que la capacidad del Arsat-2 estaba toda
vendida. Sin embargo, por lo menos hasta mayo de 2017, esto no era así. Además, continúa sin definición el futuro de Arsat-3, en un
escenario dónde la competencia de satélites extranjeros es cada vez mayor. En
el gobierno dicen que se avanzará
con su construcción, pero se desconoce cuándo comenzará la obra y de dónde
provendrán los fondos. El lanzamiento del Arsat-3 estaba previsto para
octubre de 2019, para cubrir todo el continente americano, aunque no
sabemos si será construido. Nota completa ver en: https://www.pagina12.com.ar/46389-los-nuevos-jugadores-complican-a-arsat .
Por otro lado no extraña el comportamiento del gobierno sobre
este tema, teniendo en cuenta que el presidente Macri en el
año 2014, cuando era Jefe de Gobierno de la C.A.B.A., descalificó duramente
esos proyectos públicos de construcción de satélites, antes
que éstos fueran puestos en órbita. Ver en - http://grupogestionpoliticas.blogspot.com.ar/2014/09/mauricio-macri-invap-lavar-los-platos.html .
Sin embargo, más allá de la opinión de Macri, el Arsat-1 se
lanzó el 16 de octubre de 2014 y el
Arsat-2 el 30 de septiembre de 2015. Ambos fueron construidos por INVAP (http://www.invap.com.ar/es/ ), un proyecto de alto impacto en CyT
que venimos siguiendo desde hace tiempo - http://grupogestionpoliticas.blogspot.com.ar/2013/10/orgullos-verguenzas-posibilidades.html -.
Pero, por lo arriba mencionado, nos preguntamos, ¿Qué es lo predominante hoy: la soberanía en comunicaciones, o el negocio privado ?. Cada uno podrá sacar sus propias conclusiones.
Pero, por lo arriba mencionado, nos preguntamos, ¿Qué es lo predominante hoy: la soberanía en comunicaciones, o el negocio privado ?. Cada uno podrá sacar sus propias conclusiones.
Fernando
Krakowiak es
un periodista de investigación que ha seguido este tema con
rigurosidad. Otros artículos suyos sobre la saga de los satélites se
pueden ver en: http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-309184-2016-09-12.html -http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-304511-2016-07-18.html - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-307278-2016-08-19.html - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-306871-2016-08-15.html -http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-303911-2016-07-11.html - http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-307482-2016-08-22.html -.
FINANCIAMIENTO en CyT
El 27 de junio de 2017, la comisión de Ciencia y Tecnología de la
Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto del diputado Eduardo
De Pedro que asegura la ampliación del presupuesto del área hasta
llegar al 1,5% del PBI en 2030.
El dictamen fue firmado por 20 diputados de la Comisión y ahora requiere
la aprobación
de otras Comisiones para llegar al recinto.
En la reunión estuvieron presentes numerosos científicos y tecnólogos de todo el país.
Además se entregó un documento en apoyo de la iniciativa firmada por más de
2.600 investigadores. Ver en: http://mailchi.mp/cienciaytecnicaarg/novedades-proyecto-de-ley-de-financiamiento-de-cyt-dhicfxrs7o?e=ddb94a7159 .